El ozono es un gas, alótropo del oxígeno (O3), y se encuentra de forma natural en las capas superiores de la atmósfera. Este gas se ha utilizado para purificar el agua desde hace mucho tiempo, aunque en las últimas décadas se está incrementado su uso en sistemas de tratamiento, debido a su alta acción desinfectante, así como su efectividad en la disminución de sabores y olores desagradables del agua.
La capacidad de desinfección del ozono es mucho más poderosa que la del cloro y sus derivados, logrando eliminar bacterias, virus y otros agentes patógenos con facilidad. Por tal razón, su uso en sistemas de purificación de agua para uso doméstico es muy común y muy valorado entre las diferentes opciones que el mercado presenta.
¿Cómo funciona la purificación de agua con ozono?
La técnica de ozonización, básicamente, se debe a una interacción entre el agua y una cantidad de ozono específica. Se requiere de una concentración de ozono que esté entre 0.5 y 0.8 mg/l y que entre en contacto con el agua durante tres minutos. El proceso químico que se produce logra conseguir agua desinfectada y con una calidad al paladar insuperable. Tras la reacción química el ozono se descompone en oxígeno sin dejar residuos.
Otra forma de acción es por medio de descargas eléctricas que se distribuyen en el flujo de agua. Para lograrlo se conduce la electricidad por dos electrodos, los cuales provocan una corriente de electrones en la zona marcada por los electrodos. Esto divide las moléculas de oxígeno presentes en el agua produciendo el ozono.
Efectos purificadores del ozono en el agua
El ozono es muy eficaz en la destrucción de agentes que le dan al agua, no solo olores y sabores molestos, sino que también disminuyen su nivel de dureza, hecho que se traduce en agua mucho más beneficiosa para la salud.
El ozono actúa eliminando las siguientes sustancias y organismos:
- Compuestos minerales como el calcio, hierro, manganeso, zinc, nitratos, sulfuro y cobre.
- Compuestos orgánicos diversos presentes en el agua.
- Contaminantes como pesticidas, herbicidas, disolventes y detergentes.
- Residuos generados a partir de la reacción cloro residual con materia orgánica.
- Organismos como algunos virus, hongos y bacterias como la E-Coli y Streptococcus faecalis.
Ventajas de la ozonificación del agua
Entre las múltiples ventajas de instalar un sistema de purificación del agua con ozono están:
- Es más económico y duradero que otros sistemas de purificación.
- Produce agua por completo cristalina, sin olor y sabor.
- Protege a la familia de virus y bacterias.
- Tiene propiedades curativas sobre el sistema circulatorio y la mucosa estomacal, específicamente, ayuda en la curación de úlceras y gastritis.
- El ideal para desinfectar verduras, carnes, pescados y frutas, solo deben dejarse sumergidas en el agua ozonizada por 5 minutos.
- Cuenta con un efecto positivo sobre la piel y cabello, puesto que ayuda a la nivelación del pH natural.
- Tiene un efecto esterilizante en los utensilios de cocina.
- Protege los electrodomésticos de averías debido a que disminuye la dureza del agua.
En definitiva, instalar un sistema de purificación de agua con ozono es una opción ideal para proporcionar a la familia, negocio u oficina las condiciones sanitarias ideales.