La ionización es uno de los procesos que se debe realizar para que el agua pueda ser consumida por los seres humanos.
El agua pura, además de ser mala conductora de electricidad, es neutra, por lo que a partir de su carga de algunos iones se debe construir la escala de pH. Este proceso no se realiza de manera automática, sino que requiere herramientas como filtros para completar la tarea.
Más allá de saber en qué consiste el procedimiento o las definiciones de cada proceso, en esta publicación conocerás todos los detalles de la ionización del agua de una manera más clara.
Así que, ¡manos a la obra!
Definición de Ionización e ionización del agua
Antes de explicar qué es la ionización del agua, es necesario conocer primero el significado de estas palabras.
Ciertamente hay una explicación química, pero al resumirla se define la ionización como aquel proceso de conversión, química y física, en el que se producen iones. Los iones son átomos o moléculas que se caracterizan por tener carga eléctrica debido a la falta o exceso de electrones.
Los iones están presentes en la naturaleza, objetos o prendas de vestir. Todos, sin excepción, pueden tener tanto carga positiva, como cuando transferimos carga estática al tocar algún objeto o persona, o negativos, que son los que se generan en momentos de relajación y bienestar.
Entonces, la ionización del agua ocurre porque precisamente el agua se ioniza poco. Es decir, en su estado natural, el agua es un electrolito débil con bajos iones de hidronio o hidrógeno H3O+ y de hidróxcido OH.
Se dice que la ionización es importante en el caso del agua, porque partiendo de sus propiedades se debe establecer la escala de pH, para después medir la acidez o alcalinidad de la solución y determinar si es apta o no para los seres humanos.
Aspectos que debes conocer sobre la ionización
Para entender la ionización, necesitas conocer otros términos que forman parte del proceso, como los que a continuación te mencionaremos:
Energía de ionización
La energía de ionización está relacionada con la cantidad de energía que se le suministra a un átomo, que en ocasiones puede ser neutro (como el caso del agua) o gaseoso.
Este procedimiento se aplica para remover el electrón más débil que está retenido para después convertirlo en lo que llaman un catión monopositivo gaseoso. También, se aplica para determinar el cálculo con el que más adelante se medirán las transiciones electrónicas.
Constante de ionización
Cuando se habla de constante de ionización, se trata del equilibrio entre una reacción de disociación con la base más débil.
Para aclarar mejor su definición, en química destacan que en este proceso se separan las moléculas más pequeñas. Es decir, los iones o radicales que están presentes en las moléculas o las sales.
Ionizador de agua
El ionizador de agua es un equipo que debe estar conectado al grifo de agua y a la electricidad. Se dice que el agua primero debe pasar por el ionizador, y luego por el filtro común, que es aquel que eliminará los sedimentos, bacterias y demás partículas.
No todas las personas conocen la importancia del ionizador de agua, pero es primordial para crear el agua alcalina que debemos ingerir.
Recordemos que el agua, en ese estado tan limpio, elimina las toxinas del cuerpo y es ideal para prevenir como disentería, dermatitis, hepatitis, entre otras afecciones.