Desionización

La desionización es un proceso mediante el cual se pueden remover todos los iones que se encuentran libres en una disolución. Así, uno de los casos más estudiados y de función práctica en el día a día es el de la desionización del agua.

La desionización consiste en un proceso químico en el cual ocurre la remoción de iones disueltos mediante el uso de una serie de membranas o filtros cargados que capturan los iones libres y equilibran sus cargas.

Este es considerado como uno de los procesos más sencillos y económicos para remover los iones de masas de agua con alta dureza. Este proceso es tan eficiente que ha permitido el desarrollo de filtros de uso doméstico para purificar eagua que llega directamente a los hogares.

¿Cómo se desioniza el agua?

El proceso de desionización del agua es realmente sencillo, pues para esta fase de purificación es necesario colocar de forma continua dos membranas que hacen la remoción de los iones presentes, indistintamente se traten de aniones o cationes.

Las membranas de intercambio de iones se clasifican como: membranas aniónicas, que son aquellas capaces de atraer y establecer interacción con los cationes; y membranas catiónicas, que son aquellas que remueven del agua los aniones libres.

Este tipo de membranas de resina, una vez que atraen los iones e interactúan con estos son capaces de modificar sus cargas eléctricas y sustituirlos por iones propios del agua como lo son el hidrogenión y el hidroxilo.

El uso en conjunto de resinas de intercambio aniónico y catiónico son un filtro efectivo para remover iones como el sodio, magnesio, hierro, cloruro, nitrato y carbonato.

Estas resinas son altamente efectivas y, aunque cuentan con una capacidad de filtración limitada debido a la disponibilidad de sitios de unión con los iones, estas pueden ser restauradas al eliminar la saturación de los sitios de unión y ser utilizadas nuevamente.

¿Es buena el agua desionizada?

Cuando se trata de agua apta para el consumo humano siempre lo más recomendable es consumir agua que se encuentre libre de todo tipo de impurezas, ya sean orgánicas o inorgánicas.

Por esta razón, se han desarrollado diversos mecanismos que ayuden a eliminar cualquier tipo de elemento ajeno que disminuya la calidad del agua y que pueda causar un daño a la salud de las personas.

En el caso del proceso de desionización del agua, este está diseñado específicamente para eliminar elementos inorgánicos como los iones que se pueden encontrar presentes en la misma y que pueden causar alteraciones en su calidad cuando se encuentran presentes exceso.

En el caso de las aguas con elevada dureza, es recomendable aplicar el proceso de desionización del agua, ya que la acumulación de sales puede causar alteraciones en el sabor de la misma, conducir a acumulación en los conductos renales y además puede disminuir la vida útil de diferentes materiales que se encuentren expuestos a la misma.

La desionizacion del agua es un proceso químico que mejora la calidad del agua y garantiza un uso mucho más saludable y estable de la misma.