Concentración

En su concentración química, el agua es el producto de moléculas de H20 y de iones, por lo que es improbable que sea «pura», a menos de ser tratada por procedimientos como la desionización, que produce el líquido que sale del grifo.

A esta sustancia, se le ha sustraído los átomos de impureza del sodio y el cloro. Vale destacar que es imposible la eliminación total de todos estos elementos debido a su ionización natural en busca del equilibrio de los componentes.

Concentración del H20

El estado óptimo del agua potable se determina al evaluar sus propiedades químicas y físicas, de acuerdo a los estándares de control de calidad de la Organización Mundial de la Salud y de los diferentes países. De esta manera, se busca alentar el mejoramiento de las condiciones sanitarias en el acceso del vital líquido tanto en la ciudad y en las zonas rurales.

Específicamente en la química, la concentración es la relación entre la cantidad de soluto y de disolución de una sustancia. Con el fin de medir las soluciones acuosas diluidas como el agua, se utiliza la unidad de medición molaridad que en este líquido suele ser constante y se indica con el símbolo Kw. Por cada 5,6. 108 moléculas de agua se encuentra un par de moléculas como iones.

Incluso, al llegar a un estado de neutralidad, se pueden detectar cantidades mínimas de impurezas, especialmente si se modifican variables como la presión y la temperatura. Al respecto, la autoionización del agua aumenta cuando se presentan valores más altos de estas mediciones.

Debido a ser una molécula polar, el H20 puede diluir cualquier tipo de sustancia. Esto es una ventaja, pero también un aspecto negativo porque, admite todo tipo de agentes tóxicos y químicos que afectan su pureza o calidad óptima.

Concentración de agentes contaminantes 

Aparte de los elementos químicos que afectan al agua por su propia naturaleza, se encuentran los agentes externos contaminantes que comprometen su potabilidad para el consumo humano y ponen en riesgo la salud. En los ciclos biogeoquímicos de la naturaleza las cuencas son depuradas de forma natural. P pero cuando la concentración de los elementos extraños es mayor, se dificulta la limpieza.

En cuanto al PH recomendado o nivel de acidez, el agua no contaminada tiene un rango entre 6 y 9, aunque hay otros parámetros para observar su nivel de pureza como el olor, el color, el sabor y mediciones químicas.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, el 71? la población en el mundo, 5.200 millones de habitantes,  tienen acceso a un servicio de suministro de agua potable de forma segura y en condiciones libres de contaminación, en un estudio realizado en 2015.

No obstante, el mismo estudio indica que 502 millones de personas mueren cada año en el mundo por enfermedades causadas por la contaminación del agua potable, cólera, poliomielitis, diarrea y fiebre tifoidea, especialmente en los países menos desarrollados económicamente, por las condiciones de insalubridad en sus comunidades.

Por esta razón, los gobiernos deben implementar controles rigurosos para proveer de agua potable para todos.