Cartucho filtrante

Uno de los procesos de purificación del agua más utilizados es la filtración con cartuchos. Estos son elementos de forma cilíndrica con el centro hueco elaborados de materiales específicos que pueden separar partículas disueltas.

Son considerados una opción muy práctica en los sistemas de potabilización, sobre todo cuando se requiere tratar bajos caudales. Su proceso se basa en hacer pasar el líquido a través de su superficie desde afuera hacia dentro, para retener los sólidos en su exterior.

Sin embargo, depende del contaminante a eliminar hay un tipo de cartucho filtrante que varía en función de la clasificación específica de micras y el material absorbente.

Características de los cartuchos filtrantes

Este tipo de filtración se realiza a presión, retiene los compuestos no deseados y da paso a un agua clarificada sin contaminantes. Los cartuchos de filtro se encuentran en el interior de una carcasa de plástico reforzado con vidrio (PRFV) o de acero al carbono inoxidable.

Se componen de elementos sintéticos de fibra de vidrio, carbón activado granular o por bloque, polifosfato y resinas que se usan como medios de filtrado. Cuenta con soportes de chapa perforada que garantiza máxima resistencia y una protección completa.

El medio filtrante retiene sólidos finos de 5 a 50 micras y destacan por su alta capacidad para absorber suciedad con pocas pérdidas de presión y un tiempo de operación largo. De esta manera, las partículas dañinas como el hollín, arena y las virutas de metal permanecen en la superficie de la capa filtrante.

Una vez que este se satura requiere ser regenerado o sustituido por uno nuevo, debido a los costes que representa la caída de presión que se genera entre la entrada y la salida del líquido.

Tipos de acuerdo al sistema de tratamiento 

Según los residuos a eliminar en el agua se establece el tipo de cartucho que debe utilizar el filtro. Existen tres clases:

  • De hilo bobinado: fabricado con 100% polipropileno de alta calidad. Cuenta con una capacidad máxima de filtración de 20 a 50 micras, elimina arena y sólidos disueltos en aproximadamente el 95? sedimentos. Con un uso continuo, necesitan ser reemplazados cada 6 meses.
  • Plisado: fabricado a base de poliéster resistente. Tienen un alto nivel de retención de suciedad, son resistentes a bacterias y sustancias químicas por lo que retienen gran cantidad de residuos. Son lavables y reutilizables, adecuados para usos domésticos, comerciales e industriales.
  • Extrusionado: fabricado de polipropileno certificado por la FDA para tratar alimentos y bebidas. Son de alta eficiencia y larga duración. Su diseño de matriz compleja es de capacidad superior para depurar químicamente el líquido.

Principales beneficios de uso

Esta filtración se emplea a nivel industrial, doméstico y como un pre-tratamiento para proteger los sistemas de alta calidad como los del área de salud. También como protección a la membrana en los sistemas de ósmosis inversa y en tratamientos terciarios a la potabilización de agua.

Sus principales beneficios de uso son:

  • Gracias a su diseño ocupan poco espacio.
  • Son equipos económicos.
  • Tienen la opción de elegir el diámetro del poro de filtración.
  • Tienen una alta eficiencia que supera el 90? retención.
  • Constan de un fácil y rápido mantenimiento.
  • Resistente a la corrosión y es compatible químicamente.

Los cartuchos filtrantes representan un componente indispensable en la potabilización de agua, ya que permite obtener un agua de calidad inmejorable.