Agua dura

Es probable que alguna vez hayas escuchado acerca de la dureza del agua o del agua dura. Esto lleva a preguntarse qué factores determinan su dureza y si su consumo es saludable y seguro.

La dureza del agua viene determinada por los niveles de sustancias minerales que forman parte de su composición y estas pueden ser dañinas no solo para la salud, sino también para electrodomésticos que tienes en casa como la lavadora, el lavavajillas o las cafeteras eléctricas.

¿A qué se debe la dureza del agua?

La concentración en el agua de minerales disueltos es la que determina su dureza. La presencia de calcio, magnesio y en menor porcentaje manganeso, cobre, estroncio y hierro, le aportan características que pueden alterar su olor y sabor.

Aunque algunos de estos minerales no son nocivos para la salud, una concentración elevada puede ser causante de cálculos renales, así como de cambiar el pH de la piel y cabello, esto puede debilitarlos.

Existen zonas geográficas que suelen contar con aguas con niveles de dureza más elevados. Esto dependerá de las condiciones geográficas, las zonas costeras suelen presentar mayores porcentajes de mineralización.

¿Cómo saber si el agua es dura?

La dureza del agua cuando es muy alta se puede percibir a través del sabor y el color, sin embargo hay otros signos que puedes tener en cuenta para tomar las medidas necesarias, como por ejemplo:

  • Si se siente una película en las manos después de lavarlas con jabón. Esta reacción es causada por la interacción del jabón con el calcio. Esto produce un gasto mayor de agua porque se requiere enjuagar las manos durante más tiempo.
  • Pueden aparecer manchas en los utensilios que salen del lavavajillas. Estas manchas son depósitos de carbonato de calcio.
  • También pueden aparecer manchas en la ropa después del lavado. La ropa sometida al agua dura suele desgastarse más rápido.
  • La presión del agua puede disminuir al formar depósitos minerales en las tuberías y reduciendo el flujo de agua.

¿Qué hacer para ablandar el agua?

La mejor solución para ablandar el agua es que instales un filtro o sistema de purificación. Existen varios tipos que funcionan muy bien para darle al agua un nivel de mineralización más leve y más adecuado para su uso doméstico. Entre estos están:

  • Filtros de intercambio de iones: Funcionan gracias a la acción de una resina de alto peso molecular que atrae las moléculas de los minerales presentes en el agua, sobre todo calcio y magnesio. Lo ideal es instalar uno que además incorpore carbón activado.
  • Filtro de ósmosis inversa: Este sistema funciona por medio de una membrana o filtros semipermeables de poliamida que actúan a nivel molecular y permiten la eliminación de elevadas cantidades de sales. También actúan de forma eficiente ante la destrucción de virus y bacterias.
  • Filtros magnéticos: Operan a través de imanes que consiguen atraer algunos metales pesados, sobre todo los que desprenden de las tuberías.
  • Filtros que incorporan la técnica de purificación con luz ultravioleta más el uso de carbón activado. La luz ultravioleta puede acabar con múltiples virus y bacterias, pero necesita la ayuda del carbón activado que retiene gran parte de los minerales en el agua.