Absorción

En química, la absorción es el proceso que separa los componentes en la mezcla de gas con el solvente. Esto causa la disolución molecular o transferencia de masa del soluto por el gas a líquido.

Este proceso químico tiene aplicación práctica en el mundo de la automoción. En el caso de los vehículos, el agua libre presente en el combustible produce averías en el sistema. Para evitarlo, los filtros lo purifican del óxido y la corrosión con las microfibras absorbentes que retienen las partículas de H2O y las eliminan en un promedio entre 50 ppm hasta 5 ppm.

Filtración de agua en coches

Uno de los problemas más frecuentes en los vehículos es la presencia de agua disuelta en la gasolina o gasoil en varios modos. Al estar «libre», sus moléculas son más densas, se acumulan en el fondo e inciden en el crecimiento de bacterias que dañan y deterioran los motores.

Con el fin de evitar las averías mecánicas, los filtros que funcionan por absorción, limpian los residuos de H2O en las tuberías y depósitos de los combustibles. Para ello, los absorbentes están conectados con filtros de partículas en serie para purificar y después remover el agua libre.

Algunos modelos están confeccionados con un medidor de presión diferencial que identifica cuando ha entrado líquido en el depósito y lo corrige de forma inmediata. Es importante colocar antes el absorbente con el fin de prevenir obstrucciones futuras.

Tipos de filtros

En el mercado se encuentran disponibles dispositivos de acero al carbono, inoxidable y aluminio de distintos fabricantes. Entre los tipos más sofisticados destacan.

  • Por microfiltración. Purifican el sistema de agentes como lodo, arena, descamación de pintura desde 0.5 hasta 2,5 micrones. Estos pueden estar instalados o no en línea. Son fáciles de limpiar.
  • Monitor de agua absorbente. Cuando el combustible circula desde el exterior hasta el interior, las microfibras absorbentes retienen las moléculas de agua y se expanden. Después de cierto tiempo de acuerdo a la calidad del dispositivo, la garantía y el estilo de conducción, el cartucho debe ser reemplazado.
  • Coalescente separador. Trabaja a través de dos procesos. Primero, las partículas quedan retenidas en la malla del filtrante y une las micro-gotas de agua libre y emulsionada hasta precipitarse. Después, separa las gotas del combustible y las dirige a la válvula de drenaje.

Cada uno de estos sistemas protege los carburantes y combustibles para el rendimiento óptimo del vehículo a pesar del kilometraje y el estilo de conducción.

En el mercado de sistemas de filtración, hay dos procesos físicos y químicos muy utilizados, el de absorción, que purifica los gases con microfibras y la adsorción, que trata los líquidos y los gases con columnas empacadas. El adsorbente más usado para fines domésticos e industriales es el carbón activado.

Como se ha hecho mención anteriormente, los filtros absorbentes se emplean en los depósitos de combustibles de los coches, mientras que los de adsorción son empleados con mayor frecuencia en los sistemas de filtración de agua potable. Ambos mecanismos están disponibles en los modelos de última generación.

Al adquirirlos, se debe comprobar la certificación de calidad española y de la UE.